top of page

Tortuga golfina

Alimentación

Son omnívoros, alimentándose de cangrejos, camarones, langostas de roca, la vegetación marina, algas, caracoles, peces y pequeños invertebrados. Se les ha visto alimentarse también de medusas en aguas poco profundas. 
 

Hábitat

La tortuga marina golfina tiene una distribución alrededor de los trópicos, criando en las aguas tropicales (exceptuando el Golfo de México); migra por zonas tropicales y algunas zonas subtropicales. Aunque los movimientos migratorios no están tan bien estudiados como los de otras especies, se sabe que utilizan las aguas costeras de más de 80 países. Crían en unos 60 países en todo el mundo

Amenazas

Al igual que ocurre con otras especies de larga vida, son propensas a la disminución de la población debido a la lenta tasa de crecimiento en combinación con impactos causados por el hombre. Esto se puede unir al prolongado desarrollo a través de varias etapas de vida, unido a la necesidad de varios hábitats, y de grandes extensiones geográficas.

Unas de las razones más importantes son: 

-Explotación

-Impactos en el Hábitat

-Efermedades y depredación

© 2015 by Biodiversidad en Colombia (Z-G1). Proudly created with Wix.com

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
bottom of page