top of page

Cocodrilo del orinoco

Características

Es un cocodrilo grande, que puede llegar a medir más de 6 metros de longitud. Actualmente, debido principalmente al problema de la caza, es raro ver ejemplares muy grandes, siendo lo normal ver ejemplares de 5 metros y 430 kg. como mucho. 
Las hembras, generalmente más pequeñas, miden 3 metros de media y pesan tan solo 200 kg. 

Hábitat

El Cocodrilo del Orinoco es natural de América del Sur. Habita en la cuenca del río Orinoco en Colombia y Venezuela.

El Cocodrilo del Orinoco es un cocodrilo de agua dulce, en diferencia a otros cocodrilos que son de agua dulce y agua salada, aunque se le ha visto en la isla de Trinidad y se le estima tener buena tolerancia a la salinidad. Demuestra preferencia por los ríos grandes, se le ve en zonas que se inundan, como los llanos de Venezuela. Durante la temporada de seca se esconden en huecos en la tierra que ellos hacen.

Conservación

-Poblaciones silvestres y su hábitat 
-Cría en cautiverio 
-Reintroducción, repoblación y seguimiento 
-Educación ambiental y participación comunitaria 
-Guardería ambiental

Amenazas

Este cocodrilo ha sido cazado por el hombre excesivamente, llegando a ser amenazada su existencia en la naturaleza. 

Por ejemplo, en Venezuela se les encuentra en poblaciones aisladas donde el impacto humano es mínima. Aun así, están en peligro por la destrucción del hábitat, la recolección de huevos, la muerte accidental e intencional y la captura de animales para la venta. 

Taxonomía

REINO: ANIMALIA 

FILO: CHORDATA 

CLASE: REPTILIA 

AVES: CROCODYLIA 

FAMILIA: CROCODYLIDAE 

NOMBRE CIENTÍFICO del cocodrilo del Orinoco: Crocodylus intermedius 
AUTOR ESPECIE: Graves, 1819

© 2015 by Biodiversidad en Colombia (Z-G1). Proudly created with Wix.com

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
bottom of page