Biodiversidad
EN COLOMBIA
Mono araña
Alimentación
Los monos araña viven y se alimentan en los niveles superiores del bosque. Su dieta se basa en un 83% de frutas, y a esta la complementan de vez en cuando con hojas jóvenes, flores e insectos pequeños.
Hábitat
El mono araña habita en el trópico y el subtrópico noroccidental. Las zonas donde habita la subespecie A. fusciceps esta dormada por bosques tropicales y subtropicales húmedos que estan entre los 100 a los 1.700 metros sobre el nivel del mar.
Amenazas
Los animales como el puma (Felis concolor) y el hombre son los principales depredadores de esta especie en peligro de extinción.
Debido a la caza ilegal, tráfico de animales y la sobrepoblación humana que esta deforestando la selva Amazónica, la población del mono araña va en descenso.

Reino: Animalia Familia: Cebidae Género: Ateles Especie: Ateles fusciceps

Su cola es mas larga que la longitud de su cuerpo, midiendo de 70 a 85 cm, mientras que el cuerpo mide entre los 40 y 44 cm. Pesan en promedio 9 kg. Viven unos 24 años en libertad y en cautiverio de 30-35 años.

El mono araña vive en grupos territoriales de 6-30 individuos. Los machos viven y mueren en un mismo territorio, las hembras en lo contrario en ocasiones abandonan el hogar.

Es una sociedad matriarcal, la hembra escoge a su pareja, ambos huelen los genitales del otro antes de la cópula. La gestación dura de 226 a 232 días, de los cuales solo nace una cría, que durante los primeros 4 meses esta al lado de su madre y luego adquiere independencia poco a poco. La madurez sexual de la especie llega a los 4 a 5 años.

La población de mono araña se extiende desde el sur de Brasil hasta el centro de México.

Para la conservación desea especie, se reciben ayuda mayormente por parte de organizaciones extranjeras e investigadores que muestran interés en las especie. Hay proyectos ejecutados por Wildlife Conservation Society (WSC) y por parques naturales de los países.