Biodiversidad
EN COLOMBIA
Delfín rosado
Alimentación
Su dieta esta compuesta por 43 especies diferentes de peces, entre estos están las pirañas, corvinas y tetras. Diariamente consume 2,5% de su peso corporal.
Hábitat
El delfín rosado habita zonas con altas concentaciones de peces, se le pueden encontrar en grandes rios, lagunas, bosques inundados, etc.
En Colombia habitta en los ríos Caquetá, Apaporis, Putumayo, Amazonas, etc; por debajo de los 400 m sobre el nivel del mar.
Amenazas
Hay varias amenazas que afectan la población de delfín rosado; entre estas estan los depredadores naturales de este animal, como lo son el caimán negro, el tiburón toro, el jaguar y la anaconda. Sin embargo el mayor responsable de la disminución de ejemplares del delfín rosado es el hombre, debido a la desforestación y contaminación de la selva amazónica y la caza indiscriminada por parte de los pescadores.

Reino: Cordata Familia: Iniidae Género: Inia Especie: Inia geoffrensis

Es conocido también como boto, bufeo y delfín del Amazonas. Los machos en promedio pesan 154 kg y miden 2,32 m; las hembras miden en promedio 2,15 m y pesan 100 kg. El color del delfín cambia a lo largo de su vida, cuando son adultos se tornan rosados.

Es un cetáceo solitario y rara vez se agrupa con otros pocos miembros. Es común sin embargo ver a las madres con sus crías. No es muy juguetón, agresivo o acróbata como otras especies de delfines. Estos parecen ser los mas amables de los delfines de río cuando están cerca a humanos.

Los machos alcanzan la madurez sexual al alcanzar los 1,80-2,0 m y las hembras al alcanzar los 1,60-1,75 m de longitud. El periodo de gestación es de 9-12 meses y solo tienen una cría. El nacimiento se da en temporada de inundaciones entre mayo y julio. Durante un año el recién nacido recibe lactancia y el intervalo entre nacimientos es de 15-36 meses.

El delfín rosado se distribuye por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Guayana.

Hay varias fundaciones entre las 3 fronteras (Colombia, Brasil, Perú) que se encargan de la educación y la preservación del medio ambiente, entre estas Natütama y la WWF, ademas de estas esta la proyecto P.A.R.D de la International Society for the Presevation of the Tropical Rainforest (ISPTR), que se concentra en ayudar a la conservación del delfín rosado.